Recepción de manuscritos
¡Abierta del 16 al 31 de enero!
Todo manuscrito recibido fuera de plazo será desestimado directamente.
Valorando novelas recibidas en octubre de 2021.
Si no has recibido respuesta por tu manuscrito y es de un tramo anterior es que está pasando por una segunda valoración.
Por falta de tiempo, no se valorarán los manuscritos que no cumplan los requisitos especificados en estas bases.
Consulta las «preguntas frecuentes» más abajo antes de plantearnos tus dudas. Si aun así sigues teniendo preguntas, puedes escribirnos a info@edicionesfreya.com o por redes sociales.
Si te interesa publicar con Ediciones Freya, no dudes en enviarnos tu manuscrito.
Antes de hacerlo, ten en cuenta los siguientes aspectos:
- Solo publicamos manuscritos juvenil (o joven adulto) y escritos en español.
- Debes ser mayor de edad (o tener el consentimiento de tu representante legal en caso de ser menor) y residente en España.
- Aceptamos tanto obras inéditas como compartidas en plataformas como Wattpad, pero especifícalo en la propuesta editorial ya que valoramos cada propuesta de forma individual.
- No aceptamos antologías de relatos. Anualmente convocamos nuestra propia antología de participación abierta. Para más información, síguenos en nuestras redes sociales.
- No aceptamos sagas inconclusas. Si tu propuesta es de una saga, deberás adjuntar todos los manuscritos para su valoración completa.
Categorías y géneros:
- Novela: entre 45 000 y 150 000 palabras. No aceptamos obras por encima de 150 000 palabras.
- Géneros: fantasía, urban fantasy, contemporánea, romance, terror, suspense, policíaca, ciencia ficción, ficción histórica, etc. No publicamos: Poesía, ensayo, erótica. Si el género de tu novela no aparece aquí listado, siempre puedes preguntarnos por redes sociales o en info@edicionesfreya.com.
Pasos para el envío de manuscritos:
- Aunque no es necesario, recomendamos registrar tu obra a través del Registro de la Propiedad Intelectual o de Safe Creative.
- Prepara tu manuscrito completo (nada de capítulos sueltos) en un archivo Word con tipografía Times New Roman 12 e interlineado de 1,5 y adjúntalo en el email. Recuerda pasar el corrector del Word, como mínimo, antes de enviar nada.
- En otro documento Word (o similar), elabora una propuesta editorial y adjúntala en el email. Ten en cuenta que cuanta más información aportes de tu manuscrito, mejor llegaremos a conocerlo. También recomendamos que prepares una propuesta llamativa y/o visual. Esto no significa que necesites tener conocimientos de diseño gráfico (puedes formatear el archivo de Word mismamente), sino que recomendamos agrupar la información de forma eficiente y que sea fácil de ubicar. Nos han llegado propuestas con todo el texto de seguido, casi sin puntos y aparte (ojalá fuera una exageración). Ten en cuenta que es tu carta de presentación y donde nos vendes tu novela, si entra por los ojos y es fácil de leer, es más probable que llame nuestra atención. Como propuesta, a continuación mencionamos algunos puntos que debe contener:
- Título de la obra.
- Nombre.
- Género literario.
- Temas que trata y valores que defiende.
- Estructura del manuscrito (número de palabras, número de páginas, número de capítulos, etc.).
- Tipo (si es autoconclusivo o saga). De ser saga (debe estar entera escrita), envía todas las partes.
- Estructura narrativa (tipo de narrador elegido y tiempo verbal y por qué).
- Propuesta de sinopsis (tal y como la encontrarías en la contracubierta de un libro).
- Sinopsis argumental. Esta es una sinopsis larga, unas dos páginas, en la que se resume el manuscrito con spoilers. Por favor, cuéntanos todo lo importante para saber qué vamos a encontrar.
- Redacta una breve biografía y adjúntala en el email. Cuéntanos aspectos interesantes y divertidos sobre ti, qué te motiva y qué te apasiona, si has ganado algún concurso o si ya has publicado. Cualquier aspecto que nos acerque a tu escritura. Recuerda añadir tu información de contacto así como las redes sociales.
- Envíalo todo en el mismo email, presentándote un poco (no lo mandes en blanco) y espera nuestra respuesta. Siempre contestamos a los manuscritos, pero dadnos tiempo y sed pacientes, ya que dedicamos mucho tiempo a leer cada manuscrito.
Al final, el email tendrá que constar de tres archivos y únicamente te quedará esperar nuestra respuesta.
Cuando lo tengas todo preparado, envíanoslo.
- Envía tu novela a novelas@edicionesfreya.com
Los manuscritos que nos lleguen a cualquier otra dirección que no sea las aquí mencionadas serán eliminados directamente.
Sí, siempre respondemos a todas las propuestas que nos llegan, tanto si la respuesta es afirmativa como negativa.
Dado el alto número de propuestas que nos llegan al día, solemos tardar unos seis meses en responder. Te recomendamos que compruebes qué tramo de manuscritos estamos valorando en cada momento en la parte superior de esta página.
Sí, tenemos una respuesta automática programada. Si no te llega la respuesta, puedes preguntarnos por redes sociales para asegurarte de que lo hemos recibido. Por favor, no uses los correos de recepción para transmitirnos consultas de este tipo.
No. Dado el alto número de propuestas que nos llegan, no podemos invertir ese tiempo en preparar un informe de lectura para cada uno de los rechazos. Lo sentimos mucho.
No es una obligación, pero das mejor imagen adelantándote a la situación y ahorrándonos invertir tiempo en valorar un manuscrito que ya ha sido seleccionado.
Si has hecho los suficientes cambios como para que parezca una novela nueva, sí. En caso contrario no.
Tal y como se indica en las bases, y por tema de logística, no podemos aceptar manuscritos de gente de fuera de España o que no tenga la posibilidad de viajar a España con la suficiente asiduidad.