Cubierta del libro: "Por el Fólkvangr y el Valhalla: una antología vikinga". Freya, con el pelo agitado al viento y envuelta en nubas. Lleva armadura, una lanza y un escudo. Va acompañada de un cuervo que vuela a su alrededor. Al fondo, unas montañas y una tormenta. Bajo ella hay una batalla en la que se ven personas luchando, también lanzas, escudos y hachas. Además, hay dos valkirias volando y varias personas luchando sobre el suelo.

Cubierta Antología Vikinga

¡Hoy es el día! Si nos sigues por Twitter, habrás visto ya la maravillosa cubierta que nos ha hecho Orikye para la Antología Vikinga, pero si no… Estás de suerte, porque vengo a enseñártela. Va acompañada de un cuervo que vuela a su alrededor. Al fondo, unas montañas y una tormenta. En el lomo se lee

¿Te gusta?

Finalmente, el libro se titulará Por el Fólkvangr y el Valhalla: una antología vikinga.

A continuación te dejamos las citas de todos los relatos por si no puedes leerlas en la imagen:

  • «Le ofrecería una historia, que a la vez fuese un truco, sobre una de las mayores mentiras que los mortales se cuentan para hacer la vida más llevadera: el amor, que es capaz de engañar hasta el miedo a la muerte», Helreid Alvitar de Mal Lawless.
  • «Arrebatar una vida les dolía casi tanto como hacerla brotar en los páramos helados. Solo ellas sabían crearla y solo ellas conocían el precio de la sangre», La fuerza del hogar de Andrea D. Morales.
  • «Por sus venas corría sangre vikinga, y los momentos de necesidad habían despertado en ellos genes de lucha y guerra, los mismos que llevaron a sus antepasados a sembrar el terror allá por donde pisaban», Dioses de Nueva Asgard de Jorge Pérez García.
  • «Aquellos árboles la habían visto reír, llorar, gemir y gritar; la habían visto temblar de ira, sacudirse de placer. Neisha había pasado más tiempo entre aquellas copas que en la aldea que colina abajo se encontraba», Humo de Laura G. Sanz.
  • «Entre las brumas del alba distinguió la figura de una mujer. Su peto metálico refulgía misteriosamente en la penumbra, y el bajo de su vestido blanco lamía la arena de la playa. Una valkiria», La valkiria de hielo de Leticia Goimil García.
  • «—¡Holi! ¿Estás muerto del todo? ¿Eh? —Hilda pinchó con la punta de su espada uno de los cuerpos. No reaccionó. ¡Pero tenía cara de estar vivo!», Hilda en la nieve de Javier Pavía Fernández.
  • «¿Cambiar el mundo? Me parece exagerar. ¿Cómo va a poder un chiquillo de una aldea perdida de Hardanger cambiar el mundo?», Fenrir de Carlos Calleja.
  • «La mujer volvió a avanzar hasta la puerta y habló por vez primera. Su voz sonaba a cenizas y a muerte, a vejez y a dolor», Øen de Carlos J. Sánchez.
  • «Estaban allí para luchar y morir luchando, de pie, no de rodillas como esclavas», Valkiria de Cintia C. S.
  • «—No sé lo que los dioses tienen preparado para ti —dijo con su voz serena—, pero ten por seguro que esta batalla no se gana solo con fuerza, hija mía», El ritual de Mar Hernández.
  • «Todo lo que rodeaba al concurso tenía que ver con ese número: diecisiete jóvenes de diecisiete años, desplazados diecisiete siglos atrás a diecisiete ubicaciones diferentes durante un periodo de diecisiete días», Drápa en vivo de Víctor Guez.
  • «El vikingo no confiaba en absoluto en el dios. Estaba claro por qué. Pero en su fuero interno deseaba un cambio, algo distinto, aunque luego no fuera real. Quería probarlo y no tenía nada que perder», Todos los vikingos van al Valhalla de Nairam Allábaz.

Si quieres verla a más resolución, haz clic aquí.

Una vez más, queremos darte las gracias por el amor que hemos recibido y por habernos apoyado tantísimo. Estamos trabajando a contrarreloj para poder traeros esta maravilla en papel y en digital cuanto antes, así que no nos perdáis la pista.

Muchas gracias. ¡Por el Fólkvangr y el Valhalla!

Scroll al inicio
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.    Más información
Privacidad